
Para José Leónidas Tobón, gerente de Estabilización para la subregión del Chocó “Estos recursos de las regalías lograrán beneficiar a más de 150 mil habitantes de las zonas rurales y urbanas de los municipios cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial Étnico –PDETE–, y están dirigidos a mejorar las condiciones agrícolas, ambientales, de energía, educación, salud, transporte y vivienda de las comunidades que viven en estos territorios”

Municipio de Condoto-Chocó: Le fue aprobado un proyecto consistente en el mejoramiento de la navegabilidad fluvial de los Ríos Condoto y Tajuato por un valor de $2.689 millones.
Municipio de Carmen del Darién-Choco: Le fueron aprobados dos proyectos, uno de fortalecimiento de la producción agrícola en las comunidades afrocolombianas del municipio por un valor de $4.772 millones, y un mejoramiento de la navegabilidad fluvial mediante la limpieza, rocería y de destronques de los Ríos Curvaradó y Domingodó, por $1.766 millones, para un total de $ 6.538 millones asignados en los dos proyectos.
Municipio de Riosucio-Chocó: $4.772 millones le fueron aprobados para un proyecto consistente en el fortalecimiento de la producción agrícola en comunidades afrocolombianas. Así como $12.025 millones para un proyecto de mejoramiento y rehabilitación de las vías fluviales de los Ríos Truandó, Chintadó y Guiparadó, un total de $ 16.797 millones asignados al municipio.
Municipio de Acandí-Chocó: Le fue aprobado un proyecto consistente en la construcción de unidades sanitarias para las zonas rurales del municipio por un valor $9.001 millones
Municipio de Istmina-Choco: Le fue aprobado la construcción y dotación de las escuelas en las instituciones educativas de los corregimientos del Cascote, Boca de Luis, El Trapiche y Perrú, por valor de $3.590 millones, así como un mejoramiento de la navegabilidad fluvial de las quebradas Docordó en la comunidad de Potedó, Guiniguiní en la comunidad de Guiniguiní, y Chigorodó en la comunidad de Boca de Luis, por valor de $2.566 millones, para un total de $6.156millones.
Municipio de Unguia-Chocó: Le fue aprobado un proyecto de implementación de sistemas de generación de energía solar fotovoltaica, por $6.874 millones, así mismo le fue aprobado $8.471 millones para el mejoramiento y rehabilitación de las vías fluviales de los Ríos Unguía, Cuti, Tanela, Arquía y Peye, para un total de $15.346 millones de recursos asignados.
Municipio de Medio San Juan-Chocó: Le fueron asignados $2.290 millones, para un proyecto de mejoramiento de las condiciones de navegabilidad en los Ríos Fiiadó, Minguimalo y Dipurdu
Municipio de Sipí-Chocó: Le fue aprobado un proyecto de implementación de 150 hectáreas de Cacao en las comunidades rurales del municipio por un valor de $2.098 millones.
Municipio de Nóvita-Chocó: Le fueron asignados $12.151 millones para la implementación de sistemas de generación de energía solar fotovoltaica autónomos, para la energización de viviendas rurales en zonas no interconectadas del municipio.
Fuente: Prensa ART Chocó